Para celebrar estos quince años de tranvía, FGV ha organizado una serie de conferencias relativas al futuro de los sistemas tranviarios en España y un recorrido conmemorativo de la apertura de la primera línea de tranvía en Valencia entre Pont de Fusta y Tarongers.

Los kilómetros recorridos por las unidades de tranvía durante estos quince años han sido 14.835.000 kilómetros, lo que equivale a 374 vueltas al mundo, teniendo en cuenta que cada vuelta al mundo supone una media de 40.074 kilómetros.
Experiencia pionera en España.
Para la responsable de FGV, que ha presentado una encuesta sobre el tranvía de valencia realizada entre el público general, “la aceptación del tranvía por parte de los ciudadanos y su progresión ha sido imparable, ya son numerosas las ciudades españolas, entre ellas las grandes capitales Madrid, Barcelona, Sevilla o Bilbao, que han imitado el modelo de Valencia”.

Aceptación ciudadana.
De la encuesta también se deduce que la práctica totalidad de los valencianos, el 93 por ciento, considera que la reimplantación del tranvía en Valencia ha sido un acierto dadas las numerosas ventajas y los beneficios que este medio de transporte ha supuesto para la movilidad de los ciudadanos y su calidad de vida, para el medio ambiente y para la propia ciudad, que ha visto mejorar su imagen.
Fuente: Revista Via Libre (www.vialibre-ffe.com)