Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de febrero de 2019

NOTICIAS --- India estrena su tren de alta velocidad y se avería en el primer viaje


El tren más rápido de la India se ha averiado en su primer servicio, tan solo un día después de ser inaugurado por el primer ministro Modi. El convoy, que cubría el trayecto entre la ciudad de Varanasi y Delhi sufrió un problema en los frenos tras colisionar contra una res, según ha comentado el portavoz de los servicios ferroviarios del país.

El servicio de alta velocidad indio, el Vande Barat Express, debía llegar a alcanzar los 180km/h tal y como lo hizo en las pruebas. Durante este primer viaje, tras ocurrir el fallo en los frenos, empezó a salir humo de los últimos cuatro vagones, y el tren se quedó sin luz.

Tuvieron que volver en otro tren

En ese momento, y tras comprobar que no se podía recuperar el servicio, los pasajeros, en su mayoría operarios del ferrocarril y periodistas, tuvieron que ser evacuados y volvieron a Delhi en otro tren.

A pesar de que el portavoz de los servicios ferroviarios ha sugerido que el problema podría haberse debido a la colisión con una vaca, la televisión india informó de que no se veían daños en la parte frontal del vagón principal tras el incidente.

Fuente: El Periódico de Aragón

lunes, 11 de febrero de 2019

NOTICIAS --- 'Pasaje a la India' de Sánchez con Adif y 5.000 millones en proyectos ferroviarios


India se ha convertido en el objeto de deseo de todas las compañías mundiales que tienen algo que decir en el sector de las infraestructuras ferroviarias, y la alta velocidad española no se ha querido quedar al margen de ello. La próxima visita que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto hacer en primavera (marzo) a aquel país servirá para apuntalar un paquete de contratos para las empresas españolas, de la mano de los estudios de viabilidad que ha realizado Adif en algunos de los tramos más importantes del llamado ‘High Speed Diamond Quadrilateral’ que pretende unir las cuatro capitales indias más importantes (Delhi, Bombay, Calcuta y Madrás) con cerca de 10.000 kilómetros de vías de alta y media velocidad.

A finales del año pasado y después de más de un lustro de colaboración, Adif presentó al ministerio de Ferrocarriles indio y su corporación encargada del desarrollo de la alta velocidad el planteamiento para instalar vías y trenes en los primeros 133 kilómetros de la línea que pretende atravesar el país para unir Calcuta con Bombay, a lo largo de casi 2.000 kilómetros.

Adif firmó un Memorando de Entendimiento para realizar el estudio de viabilidad de toda la línea en 2012, y cuatro años después recibió el encargo de centrar los trabajos en la mitad, entre Bombay y Nagpur (772 kilómetros). Solo el primer tramo de 133 que saldrá ahora a licitación bajo las premisas técnicas marcadas por Adif va a suponer unas inversiones de 3.440 millones de euros (incluido el material rodante), que pueden llegar a convertirse en más de 19.300 millones cuando se llegue a la mitad del recorrido y de cerca de 49.000 millones, a largo plazo, para todo el corredor.

Ese tramo uniría dos de las capitales más importantes para la economía del India en apenas doce horas, algo que ahora cuesta hacer casi cinco días, con unos estándares de tecnología y seguridad similares a los que se tienen en las líneas más avanzadas de Europa. Una de las claves con las que se trabaja en India y de la que España es el mejor ejemplo, es la opción de mezclar la alta velocidad, de hasta 350 kilómetros hora, con la velocidad media menor, de entre 110 y 160 kilómetros.

No hay que desdeñar que en India ya existe una gran red de vías convencionales parecidas a las españolas, que se pueden mezclar con las más estrechas de alta velocidad, como se hace en nuestro país, con la tecnología que se ha desarrollado para ello por empresas como CAF o Talgo, o por multinacionales como Alsthom, Siemens o Bombardier, todas ellas con fábricas implantadas en territorio español.

Cercanías para Delhi

El apoyo institucional para que España sea un de los grandes ‘players’ del mercado ferroviario indio es importante ante la pujanza que en esa zona tienen los competidores tradicionales de este tipo de infraestructuras, como Alemania o Francia, a los que se añade la opción del ‘tren bala’ japonés, que ya ha entrado en algunos tramos de la zona este del país, o la presión de los ferrocarriles chinos, que de ser uno de los grandes consumidores de tecnología occidental para sus vías, se han convertido ahora en grandes competidores en los mercados internacionales.

El golpe de mano que daría la opción española en la línea que une los dos mayores centros económicos del país se completa con la colaboración que también ha abierto Adif y que podrá corroborar Sánchez para hacerse con el desarrollo de las líneas regionales y de cercanías del entorno de la capital, Delhi. Se trata del desarrollo de su ‘Red Rápida Ferroviaria Regional’ en la que están implicados cuatro estados en torno a la capital y cuyo objetivo es crear un sistema ferroviario en esas zonas con trenes de velocidad media (160 kilómetros hora), con frecuencias altas y de alta capacidad, de forma que puedan realizar también transporte multimodal de mercancías.

Ene se escenario, Adif acaba de presentar un plan de operaciones para el corredor entre Delhi y Meerut, de 90 kilómetros de distancia, con trenes rápidos para el tramo final y otros trenes tipo Metro, en una operación que puede suponer más de 1.500 millones de euros de inversión, que supondrá la implantación de sistemas avanzados de seguridad y gestión del tráfico.

Fuente: La Información

jueves, 29 de noviembre de 2018

NOTICIAS --- India utilizará Inteligencia Artificial para el control de multitudes en las estaciones de ferrocarril


Para hacer frente a la avalancha masiva de peregrinos durante el próximo Kumbh Mela, Indian Railways utilizará tecnología basada en inteligencia artificial, con el objetivo de ofrecer más seguridad en las estaciones controlando a las multitudes de peregrinos que accedan a ellas.

Los Ferrocarriles Indios que operarán ochocientos trenes especiales para la celebración, llevarán a cabo una iniciativa pionera en el campo de la inteligencia artificial aplicada a la planificación de medidas de seguridad, basada en la entrada en servicio del IBM Intelligent Video Analytics. Los Ferrocarriles Indios estarán en disposición tanto de controlar las masas de peregrinos en las estaciones como las que se concentren en las áreas adyacentes durante la celebración del Kumbh Mela.

Además, se pondrán a disposición de los peregrinos otras herramientas como una nueva aplicación para dispositivos móviles llamada Kumbh Rail Seva que difundirá información para los usuarios del ferocarril y otros peregrinos, se instalarán pantallas de información y se distribuirán datos a través de las redes sociales para facilitar el desarrollo tranquilo y ordenado de la festividad.

Fuente: Vía Libre