Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta revista. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2020

NOTICIAS --- La revista ‘Club+Renfe’ se renueva


La revista Club+Renfe, que realiza el área de marketing de contenidos de Prisa, Factoria PRISA Noticias, cuenta desde este mes con un nuevo diseño de cabecera, nuevas secciones que hacen hincapié en contenidos relacionados con la sostenibilidad y destinos internacionales y reportajes que pretenden aportar contenidos más prácticos para los lectores, viajeros del tren a los que va destinada la publicación.

La renovación se corresponde con la nueva etapa que emprende la revista tras la licitación que Renfe realizó el pasado noviembre en la que Prisa resultó adjudicataria.

Desde que se inició su publicación en 2016, Club+Renfe se ha consolidado como un referente en el mundo del viaje por España y su línea editorial se centra en la experiencia del viajero. Para ello, cuenta con una red de corresponsales en todo el territorio español que narran en primera persona la actualidad de sus ciudades, con una visión gráfica, innovadora y centrada en mostrar a todos esos agentes locales que mueven la vida social, cultural y gastronómica de las urbes. Entre las nuevas secciones destaca la que se dedica a mostrar la naturaleza “A vista de dron”; planes para visitar una ciudad en “24 horas” y destinos a los que llegar con la Alta Velocidad en otra sección denominada A más de 200 km/h. También la sección “Merece un viaje” recoge o eventos y citas imprescindibles que se pueden producir en la ciudad de destino mientras que la presencia internacional, que se introduce en esta nueva etapa, se despliega en la sección Intereuropa, donde se recorrerán en tren ciudades de Francia, Italia o Portugal, siguiendo las previsiones de crecimiento y expansión internacional de Renfe.

En esta etapa de Club+Renfe se incluye la adaptación de la revista en versión App, disponible en Google Play y App Store, y una próxima versión web con todos sus contenidos que Renfe desarrollará con Prisa Noticias. La publicación está presente desde el 1 de cada mes en todos los trenes AVE y en las salas Club de las estaciones.

Fuente: Renfe

martes, 3 de septiembre de 2019

NOTICIAS --- Nuevo número de la Revista de Historia Ferroviaria


Ya se encuentra a la venta el número 24 de nuestra revista, con el siguiente contenido:

- El sistema de conducción automática en la línea de la Sagrera a Horta del metro de Barcelona

- El ferrocarril de Tudela-Veguín a Lugo de Llanera

- Los vehículos auxiliares made in USA de los Ferrocarriles de Cataluña.

- Obras en los puentes del ferrocarril de Palencia a la Coruña en la posguerra.


Fuente: Revista de Historia Ferroviaria

domingo, 6 de mayo de 2018

NOTICIAS --- Publicado el número 36 de la Revista Transportes, Servicios y Telecomunicaciones - TST


El nuevo número de la revista Transportes, Servicios y Telecomunicaciones - TST, editada por la Asociación Ibérica de Historia Ferroviaria, incluye cuatro artículos escritos por profesores e investigadores de Argentina, Brasil y España.

TST es una revista académica que publica desde 2001 trabajos sobre el origen y la evolución de servicios como el transporte ferroviario, naval, aéreo y en carretera, el comercio minorista y mayorista, la banca, el abastecimiento de agua, gas y electricidad, las comunicaciones, la educación y la sanidad, entre otros.

El número TST 36 se abre con un artículo de la investigadora argentina Florencia D’Uva en el que explora con todo detenimiento la huelga de los maquinistas y fogoneros argentinos en 1912, un episodio muy relevante de la historia sindical de aquel país tanto por su significado como por sus implicaciones.

Los profesores Alcides Goularti y Fabio Farias analizan la industria naval de Brasil y México en 1970-2002, así como las políticas sectoriales desarrolladas por sus gobiernos, desde un enfoque marcadamente crítico.

La profesora valenciana Aurora Martínez Corral presenta una investigación sobre patrimonio industrial; en concreto, sobre las estaciones históricas ferroviarias españolas y el cambio de sus valores funcionales y estéticos.

Por último, Miguel Muñoz, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, analiza el papel que los ferrocarriles desempeñaron en el pensamiento y la obra de Karl Marx.


Fuente: Fundación de los Ferrocarriles Españoles

miércoles, 22 de noviembre de 2017

NOTICIAS --- Publicado el número 34 de la revista TST – Transportes, Servicios y Telecomunicaciones


El nuevo número de la revista Transportes, Servicios y Telecomunicaciones - TST, editada por la Asociación Ibérica de Historia Ferroviaria, incluye siete artículos redactados por nueve historiadores, profesores e investigadores de España e Italia.

Tres de los trabajos que incluye este número fueron presentados al VII Congreso de Historia Ferroviaria, celebrado en Valencia el pasado mes de octubre

Los estudios incluidos en el número 34 de TST son:

- Domingo Cuellar Villar, Renfe Operadora, analiza en su estudio el cierre de líneas ferroviarias en España y su puesta en valor.

- Stefania Montbelli, Universidad Guglielmo Marconi de Roma, se ocupa de la evolución del sistema ferroviario italiano desde 1839 hasta hoy.

- Armando Ortuño-Padilla y Jairo Casares, Universidad de Alicante, abordan la historia de los ferrocarriles regionales en la Comunidad Valenciana desde mediados del siglo XIX, especialmente los de vía estrecha.

- Ezio Ritrovato, Universidad de Bari Aldo Moro, presenta el proyecto ferroviario del Corredor n. 8, línea que pretendió unir el litoral albanés con los puertos del Egeo y del Mar Negro.

- Luis Santos y José Luis Lalana, Universidad de Valladolid, estudian el contexto internacional del ferrocarril directo de París a Algeciras.

- Marc Galabert Macià, Universidad de Barcelona, explora la banca andorrana entre 1931 y 2007.
José Luis García Ruiz, Universidad Complutense de Madrid, valora el papel de la innovación financiera y la crisis de los grandes bancos de Madrid durante la segunda mitad del siglo pasado.

Más información en www.tstrevista.com y secretaria@tstrevista.com


Fuente: Fundación de los Ferrocarriles Españoles