Mostrando entradas con la etiqueta avería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avería. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2020

NOTICIAS --- Dos averías obligan a hacer transbordos en sendos trenes de la línea Huesca-Zaragoza


La línea ferroviaria Huesca-Zaragoza ha sumado este lunes dos nuevas incidencias. Las averías sufridas por sendos trenes han obligado a transbordar a los pasajeros, en el primer caso a un convoy diferente y en otro, a un autobús. En total, se han visto afectados 78 viajeros, aunque la rápida reacción de Renfe ha hecho que en esta ocasión el retraso fuera solo de entre 10 y 20 minutos respecto al horario previsto.

Según ha explicado uno de los afectados, la primera se ha registrado en el regional que ha salido de Huesca a las 8.45 con destino a Zaragoza, que ha interrumpido su viaje en Zuera, donde los pasajeros han tenido que cambiar de tren para continuar su marcha. Según Renfe, ha habido un "problema" con el material que ha obligado a esos 34 viajeros a intercambiar el convoy con otros 30 que subían en dirección a la capital oscense.

La segunda incidencia se ha producido en otro regional con salida de Zaragoza a las 14.39 ya que los 14 pasajeros que iban a bordo han tenido que bajarse del tren en Tardienta para seguir su viaje en autobús hasta Huesca.

Fuente: Heraldo de Aragón

lunes, 4 de diciembre de 2017

NOTICIAS --- La estación de Cercanías de Sol, sin servicio por una avería


El servicio de trenes de Cercanías ha informado de que una avería en la infraestructura ha dejado sin servicio la estación de Sol, una de los principales intercambiadores de la red. Así, los trenes no podrán circular al menos por el momento por esa estación, lo que afecta a varias líneas.

Cercanías ha informado de que los trenes de las lineas C3 y C4 realizan rotaciones (cambio de tren y sentido para poder continuar trayecto) en Atocha y Chamartín. Así mismo, se desvian por Recoletos trenes Escorial y Colmenar.

Los trenes procedentes de Colmenar, con destino Parla, finalizan recorrido en Chamartín y los trenes procedentes de Alcobendas, finalizan recorrido en Nuevos Ministerios. Los viajeros procedentes de Alcobendas y Colmenar, trasbordan en Chamartín para utilizar trenes que pasen por túnel de Recoletos.

Los trenes procedentes de Parla finalizan en Atocha y los que provienen de Aranjuez con destino Chamartín, finalizan trayecto en Atocha.

Cercanías ha informado que a causa de esta avería en las intalaciones entre Atocha y Sol está suspendido el servicio entre Atocha y Chamartín por el túnel de Sol.

Fuente: 20 minutos

viernes, 20 de octubre de 2017

NOTICIAS --- Movilidad sancionará al tranvía por no arreglar la avería en Romareda


Las incidencias ocurridas en la línea del tranvía de Zaragoza el pasado sábado, cuando dos convoyes averiados y uno descarrilado en Gran Vía dejó sin servicio a toda la línea y tirados a miles de usuarios que se dirigían al ferial de Valdespartera y al Párking Norte de la Expo, finalmente sí tendrá consecuencias para los responsables del servicio. No tanto por lo ocurrido a los vehículos como por el hecho de que fuera imposible acercar a los pasajeros desde la parada de Mago de Oz hasta más allá del paseo de los Olvidados. Resulta que no es que fuera «desaconsejable» como aseguraba la sociedad Los Tranvías de Zaragoza, sino que era imposible. Mintió para ocultar otra incidencia más grave todavía, la de la vía de escape ubicada en el paseo Isabel la Católica que habría permitido al menos llevarles hasta la zona de Romareda. Un cambio de sentido que resulta que lleva roto y sin poder funcionar desde hace un año. Y esto sí desembocará en sanción, que el área de Movilidad ahora va a tramitar.

Fuentes oficiales del área explicaron a este diario que, a raíz de la información publicada ayer por EL PERIÓDICO, se abordó esta cuestión entre los responsables y técnicos municipales y se descubrió que «en octubre del 2016» el consistorio ya tenía conocimiento de esta avería en una vía de escape que el pasado sábado era decisiva para atenuar el impacto de lo ocurrido en Gran Vía. De hecho, la responsable de Movilidad, Teresa Artigas, quien defendía solo un día antes que no habría sanciones de ningún tipo, ni siquiera conocía lo que llevan un año peleando sin éxito desde el consistorio.

Al parecer, en el momento en el que se descubre la avería en esta vía de escape, situada en el tramo que discurre entre el hospital Miguel Servet y el estadio de La Romareda, el ayuntamiento se puso en contacto con la operadora, Tranvías Urbanos de Zaragoza, para exigir un informe detallado de tal incidencia, los daños que habría podido sufrir que lo habrían dejado sin poder funcionar. Hubo «varias comunicaciones cruzadas» pero «nunca se respondió a la petición municipal. El último requerimiento se produjo, según las fuentes consultadas, «el pasado mes de junio», con el mismo resultado. Caso omiso a la exigencia del consistorio.

Cinco meses de silencio

Casi cinco meses han transcurrido desde aquella última comunicación y nunca se arregló. Lo conocía la empresa que opera en la explotación de la línea y también la sociedad de economía mixta Los Tranvías de Zaragoza, y entre ambas se decidirá a quién dirigir la futura sanción. Se va a incoar expediente pero aún no se sabe a quién.

Dentro de la gravedad que representa que la responsable de Movilidad no tuviera conocimiento de esta avería o de que el ayuntamiento haya sido incapaz de forzar, a quien sea, a repararlo de urgencia en una infraestructura que costó millones de euros, el escenario que se presenta ahora es la reparación urgente de la misma para evitar que se repita. Y, en paralelo, depurar responsabilidades por un claro incumplimiento del contrato que representa la buena conservación de la infraestructura.

Cambia la percepción de cómo se podía haber evitado lo ocurrido o si las medidas adoptadas fueron las adecuadas mientras sigue en paralelo la investigación por las causas del descarrilamiento. En este sentido, sigue sin haber conclusiones definitivas (al menos de forma oficial) y cobra fuerza la hipótesis de que el Urbos 3 que descarriló en Gran Vía se salió de la vía por un problema en el cambio de agujas, al intentar avanzar hacia la plaza Paraíso y dejar paso a otro convoy que estaba averiado en la vía contraria y que debía retornar a las cocheras de Valdespartera a través de la vía de escape que acabó obstaculizada.

Mientras tanto, los próximos días pueden ser decisivos para determinarlo, así como para decidir quién es el responsable de la avería en el escape de Isabel la Católica. El consistorio urgirá aclararlo tanto a la sociedad como a la empresa operadora, así como repararlo de inmediato.

Fuente: El Periódico de Aragón

jueves, 14 de septiembre de 2017

NOTICIAS --- Una avería en el control de Adif de Oviedo colapsa una hora el tráfico ferroviario


Una incidencia en las instalaciones de Adif en Oviedo provocó el martes al mediodía la paralización de los trenes tanto de cercanías como los convoyes Alvia que circulaban en torno a las tres de la tarde en el ámbito de la capital del Principado.

La avería en el puesto de mando de Oviedo, en manos de Adif, afectó a la circulación durante aproximadamente una hora, según la información que maneja el gestor de la infraestructura. "Se detectó la falta de mando y visión de todas las bandas de control de tráfico centralizados (CTC) y se movilizó al personal de mantenimiento", explicaron desde el Adif.

Como consecuencia de la paralización de la circulación se vieron afectados 32 convoyes de cercanías de las líneas C-1 (Gijón-Oviedo- Puente de los Fierros), C-2 (Oviedo- El Entrego) y C-3 (Llamaquique / Oviedo- San Juan de Nieva), con retrasos medios de 55 minutos y supresiones "selectivas", precisaron desde el gestor de la infraestructura. También sufrieron interrupciones del servicio tres trenes Alvia con destino Alicante, Madrid y Gijón.

Debido a esta incidencia, que comenzó a las 14.34 horas, Renfe informó a los usuarios que sus trenes sufrirán demoras aproximadas de 60 minutos. Las líneas que a media tarde de ayer acumulaban mayores retrasos eran la C1, C2 y C3 de cercanías Asturias.

También salieron fuera del horario previsto los trenes Alvia en dirección Alicante, con unos 70 minutos de retraso; el convoy en dirección a Gijón desde Oropesa del Mar, cuyos viajeros fueron traslados por carretera mientras que los del Alvia a Madrid con salida prevista a las seis de la tarde desde Gijón fueron trasladados por medios alternativos para iniciar su viaje desde Oviedo.

El CTC controla las señales y los desvíos de un tramo concreto a través de una conexión remota, normalmente por medios informáticos y el tráfico se representa en unas pantallas donde aparecen las vías disponibles y los trenes en circulación.

En un primer momento, los responsables de mantenimiento lograron restablecer el funcionamiento del mando local de las estaciones de Gijón, Oviedo, Soto del Rey, Pola de Lena y Busdongo. Se autorizó el rebase de señales a los trenes y se restableció la circulación en la zona. A las 15.55 horas se recuperó el mando completo y, por tanto, el control de tráfico centralizado.

A media tarde, informó el Adif, la circulación ferroviaria en el ámbito de Oviedo estaba recuperando la normalidad una vez reparada la incidencia en sus instalaciones, que afectó tanto a la red de cercanías como a los trenes y media y larga distancia.

Fuente: La Nueva España

martes, 25 de julio de 2017

NOTICIAS --- Cuarta avería de un tren de la línea extremeña en tan solo diez días


Surrealista, pero cierto. La del domingo fue la cuarta avería que registra un tren de la línea extremeña en tan solo 10 días y afectó al convoy que cubre el trayecto Badajoz-Puertollano, un modelo S-599 que sufrió una rotura de motor, según confirmaron a este periódico fuentes de la compañía Renfe. El tren salió de Badajoz a las 14.25 horas y poco después de las cinco de la tarde quedó detenido en la estación Guadalmez-Pedroches, en la provincia de Ciudad Real, a poco más de una hora de llegar a su destino, informaron las mismas fuentes. Los viajeros (20, explicó Renfe) fueron trasladados por carretera a Puertollano. Algunos pretendían enlazar con el AVE pero no pudieron llegar a tiempo.

La de ayer se suma a la avería que tuvo lugar el pasado viernes, 21 de julio, cuando un tren de media distancia con destino Badajoz quedó detenido en la estación de Atocha de Madrid a las 17.00 horas por un percance en el propio convoy que no le permitía continuar con el trayecto.

Por este motivo, los viajeros tuvieron que abandonar el vehículo y fueron trasladados a otro para que se pudiera continuar el viaje con normalidad. No obstante, el ferrocarril detenido provocó retrasos en la línea C4, con dirección Parla.

El tercer accidente data del día 16 de julio, cuando el convoy que cubría la línea Mérida-Madrid dejó tirados en Torrijos a sus 182 pasajeros.

El cuarto fue en torno a las doce del mediodía del día 13 en el tren Badajoz-Madrid, que sufrió un conato de incendio en un vagón a 30 kilómetros de la capital. Unos 90 viajeros, tanto de Badajoz como de Cáceres, tuvieron que ser evacuados al exterior con sus equipajes a pleno sol y en mitad del campo.

Muchos de los tripulantes tenían intenciones de enlazar hacia la zona de Levante a través del AVE Madrid-Valencia, pero dieron por perdido este trasbordo. Una cacereña que iba en uno de los vagones mostró ese día a este periódico su cabreo. «Los niños y mayores están metidos en los coches de policía y Guardia Civil al aire acondicionado»; y zanjó con esa frase desgraciadamente tan familiar cuando se habla de trenes en Extremadura: «Esto es tercermundista».

En total, cuatro calamidades se suman a las 18 incidencias que según la Junta se han registrado en el último mes en la línea ferroviaria entre Badajoz y Madrid, y que ha motivado la «indignación» del gobierno regional, cuyo presidente ha trasladado una queja y ha solicitado una reunión urgente con Renfe para abordar la situación en la que se encuentra el tren en la región.

De hecho, el pasado viernes Fernández Vara anunció que convocará esta semana a los integrantes del Pacto por el Ferrocarril con el objetivo de acordar con los diferentes grupos políticos y agentes sociales una actuación conjunta «que ponga fin a la injusta situación que estamos sufriendo», escribió en su perfil de la red social Facebook.

Fuente: El Periódico de Extremadura